Published by Global Express Association
A principios de los años setenta, la Organización Mundial de Aduanas (por entonces todavía Consejo de Cooperación Aduanera) ya había establecido procedimientos aduaneros uniformes, armonizados y simplificados para generar beneficios sustanciales tanto para los medios comerciales como para los gobiernos. El Convenio de Kyoto, aprobado en 1973 y revisado en 1999, constituye la guía de referencia de las mejores prácticas que, cuando se aplican, pueden dar lugar a un aumento del crecimiento económico, la competitividad y el desarrollo,algo que el FEM y la OCDE han cuantificado recientemente.
Con 85 Partes Contratantes, el Convenio de Kyoto revisado ya es un éxito. Pero lo mejor está aún por llegar. Debe ser ratificado por más países y los que ya lo han hecho no deben escatimar esfuerzos para aplicar las mejores prácticas y los principios rectores establecidos en el Convenio. Esto ayudará a los países a ser más competitivos, a aumentar la eficacia en sus fronteras y a lograr el crecimiento y la prosperidad de la economía mundial.
La Global Express Association desea felicitar a la Organización Mundial de Aduanas por el 40º aniversario del Convenio de Kyoto. Estamos dispuestos a respaldar cualquier iniciativa tendente a reforzar este Convenio y confiamos en seguir estrechando los lazos de colaboración que nos unen a la OMA y a sus miembros.
Carlos Grau Tanner
Director General
Junio de 2013
Quiénes somos
La Global Express Association (Asociación mundial de servicios urgentes) es la asociación comercial de transporte internacional urgente: DHL Express, FedEx Express, TNT express y UPS.
- 30 millones de envíos diarios
- 220 países y territorios
- 1.700 aviones
- 200.000 vehículos terrestres
- 2,75 millones de puestos de trabajo en todo el mundo (1,3 millones de puestos directos)